Unidad Ejecutora Doble Dependencia - Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Ingeniería - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
En el marco institucional del Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, el INAUT ha organizado el Programa de Posgrado en Ingeniería de Sistemas de Control que ha comenzado en 1990.
Información:
I. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DEL DAAD
El DAAD ofrece el programa regional con dos objetivos, que son:
1. Fomentar a jóvenes científicos de países latinoamericanos en vías de desarrollo, apoyar a jóvenes académicos y especialistas en áreas con importancia para el desarrollo, mejorar a través del fomento individual las estructuras en la educación superior de los países de origen y crear una red de cooperantes tanto para universidades y organizaciones alemanas como dentro de la región.
2. Fortalecer centros de excelencia y programas de doctorado en países con economías emergentes de la región, apoyar el establecimiento de líneas de investigación en dichos programas y establecer una cooperación académica trilateral entre las universidades de origen, las universidades receptoras y universidades y centros de investigación alemanes.
Con estos objetivos el DAAD ofrece becas de doctorado para candidatos de países latinoamericanos en vías de desarrollo.
Se prefieren candidatos de las siguientes regiones:
Bolivia, Países del Caribe Anglófono, Cuba, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
II. DOCTORADO EN INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
1. Programa de Doctorado
A. Doctorado en Ingeniería Eléctrica
Objetivo del programa es formar recursos humanos capacitados para realizar investigación científica aplicada y de desarrollo, y docencia universitaria en el área de la ingeniería eléctrica.
El Instituto de Energía Eléctrica es el responsable de las actividades referidas a la ejecución y los aspectos académicos del programa de doctorado en ingeniería eléctrica.
B. Doctorado en Ingeniería de Sistemas de Control
El objetivo del Programa de Doctorado es la formación de recursos humanos capacitados para realizar investigación científica aplicada y de desarrollo, así como docencia universitaria en el área de Ingeniería de Control.
Las actividades referidas a la ejecución y los aspectos académicos del Programa de Doctorado en Ingeniería de Sistemas de Control son responsabilidad del Instituto de Automática.
El Departamento de Estudios de Posgrado es el responsable de la compatibilización de ambos programas con las normas vigentes para las actividades de posgrado de la Facultad de Ingeniería y las cuestiones administrativas formales.
2. AREAS CENTRALES DE INVESTIGACIÓN
A. Doctorado en Ingeniería Eléctrica
Mercados eléctricos competitivos.
Operación óptima de sistemas eléctricos competitivos.
Expansión de redes eléctricas.
Supervisión de redes en tiempo real.
Costos y tarifas.
Comportamiento dinámico de sistemas eléctricos
Transitorios electromagnéticos.
Confiabilidad de sistemas eléctricos.
Máquinas eléctricas.
Calidad de productos y servicios eléctricos
B. Doctorado en Ingeniería de Sistemas de Control
Planificación, control y supervisión de manipuladores robóticos.
Planificación, control y supervisión de robots móviles.
Identificación, control y supervisión de procesos.
Sistemas de manufactura.
Informática aplicada.
Sensores y actuadores.
Procesamiento de señales e imágenes.
3. REQUISITOS DE LOS POSTULANTES
Se seleccionarán científicos jóvenes procedentes de países de América Latina y El Caribe que estén entre el 20% de los mejores de su promoción, y que preferentemente posean el grado de Magister, o al menos, el grado de Licenciado. Tendrán prioridad los candidatos que ya desempeñen funciones universitarias.
Es condición para los postulantes que no hayan transcurrido al momento de la solicitud más de seis años desde la obtención de su último título universitario o grado académico.
Adicionalmente, para el Doctorado en Ingeniería de Sistemas de Control, se requiere que los postulantes posean el título de ingeniero y cuya formación de grado incluya cursos del área de control de sistemas.
Documentos de la solicitud:
Por favor, tenga en cuenta que solamente se considerarán solicitudes completas.
4. PROCESO de aplicación y selección
Todos los solicitantes deben enviar UNA SOLICITUD COMPLETA para el programa A TRAVÉS DEL PORTAL DAAD. El proceso de solicitud incluye los siguientes pasos:
5. ADMISIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS
Para poder postular a las becas DAAD los postulantes deberán estar previamente aceptados en el Programa de Doctorado. Para agilizar el trámite de postulación, se podrá postular simultáneamente al Programa de Doctorado y a la beca. Solo los antecedentes de los alumnos aceptados en el Doctorado serán transferidos al DAAD para la selección de los estudiantes que finalmente recibirán la beca.
6. BENEFICIOS
* La mensualidad de la beca en Argentina es pagadera en pesos argentinos y corresponde a un importe de EUR 800.- (ochocientos).
* Subsidio familiar: Asignación Mensual por cónyuge e hijos, por un monto en pesos equivalente a EUR 240,- (doscientos cinco). Esta asignación se pagará si la familia del becario se traslada a residir con él en Argentina durante la realización de sus estudios y sólo durante el tiempo efectivo que permanezca en el país.
*Seguro de salud para el becario y su grupo familiar, dentro del territorio argentino. El seguro se otorgará luego de obtenida la beca, por el período de la misma.
* Subsidio del pasaje: una suma global (como indicado en la carta de concesión de la beca) después de su llegada a través de la Embajada Alemana en Buenos Aires.
7. DURACIÓN DE LA BECA
La beca se concede inicialmente por un año, y es prorrogable anualmente hasta la conclusión del doctorado (duración máxima de cuatro años). Las prórrogas se otorgarán en función de la aprobación de los cursos de doctorado, y una vez aprobado el examen de calificación, sobre la base de los adelantos en el trabajo de tesis, el cual se determinará mediante Avances de Tesis, que se realizarán una vez al año.
8. MAYORES INFORMACIONES
Contactarse con:
Dr. Flavio Roberti: froberti@inaut.unsj.edu.ar
Dra. Adriana Amicarelli: amicarelli@inaut.unsj.edu.ar
Plazo de aplicación en el portal DAAD: 13 DE SEPTIEMBRE DE 2024.
Matrícula e inicio de las actividades docentes: El inicio de las actividades académicas en Argentina es a contar del 1 de Marzo del 2025.
8. COMITE DEL PROGRAMA DE DOCTORADO en INGENIERÍA DE SISTEMAS DE CONTROL
Prof. Dr. Flavio Roberti
Prof. Dra. Adriana Amicarelli
Prof. Dr.
Ricardo Carelli
Prof. Dr. Vicente Mut